La alfabetización en Nicaragua ha escalado de manera significativa durante una década entera.

Con un número registrado de al menos 700,000 personas que han aprendido a leer y escribir, la alfabetización que presenta el pequeño país centroamericano es resultado de las acciones que se han mostrado como consecuencia de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que fue puesta por el gobierno nicaragüense en la década de 1980.
Omar Cortedano Larios, director de Alfabetización del país, el cual tiene una relación estrecha con el Ministerio de Educación, comentó que este impulso va también como resultado de la campaña cultural De Martí a Fidel, que se llevó a cabo de 2007 a 2009. En años posteriores a ello, dijo, se siguió reduciendo el analfabetismo de manera progresiva, principalmente en las zonas rurales de Nicaragua.