En Chile, un aumento en los apoyos económicos para la agricultura se ha recibido, en pro de un enfoque a un enfoque sustentable.

Un apoyo de aproximadamente 20,000 millones de pesos peruanos fueron entregados en el paquete económico agropecuario del país sudamericano para poder trabajar proyectos de acumulación de agua, y de distribución y riego en predios,
Dicho aumento no pudo llegar en un mejor momento, pues Chile enfrenta una sequía durísima en varias partes del territorio. Este supone un aumento en el presupuesto de riego de un 35.4%, que en comparación al año pasado es bastante.
A decir del director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Carlos Recondo, este presupuesto ayudará mucho a campesinos y productores:
“Riego y preservación del agua es un gran desafío para la agricultura, un gran desafío para la agricultura familiar campesina y un gran desafío para Indap. Es por eso que durante este último tiempo hemos incrementando nuestro presupuesto para riego, para que la agricultura familiar campesina pueda acceder a más proyectos en sus procesos productivos“
Carlos Recondo, director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), en Chile.